Actualmente, España posee un importante sistema de
generación hidroeléctrica altamente eficiente, desarrollado principalmente
durante el pasado siglo; siendo esta energía, por tanto, una de las más
consolidadas dentro del grupo de las energías renovables. En España la
capacidad total de los embalses ronda los 55000 hm3, de los cuales
el 40% de esa capacidad corresponde a embalses eléctricos. Estos últimos años,
el aporte que ha mostrado la energía hidroeléctrica ha ido disminuyendo, pero a
pesar de ello se espera que crezca una media de 40-60 MW de potencia por hora
al año. Se considera a 2010 como
el año donde la hidroeléctrica representa el mayor porcentaje de producción
eléctrica: un 14,5%.
Cataluña, Galicia y Castilla y León son las comunidades
donde esta energía cobra más importancia, contando con la mayor potencia instalada
en el sector hidroeléctrico. La central de producción hidráulica con mayor
potencia instalada es la de la presa de Aldeadávila en el Río Duero (Salamanca)
con 1140 MW, seguido por el embalse José María de Oriol en el Río Tajo
(provincia de Cáceres) con un 915 MW.
Central hidroeléctrica de Aldeadávila (Salamanca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario