- Ventajas:
- Su disponibilidad: es un recurso inagotable, en tanto en cuanto el ciclo del agua perdure.
- No contamina; no emite gases de efecto invernadero ni provoca lluvia ácida como las fuentes fósiles.
- Produce trabajo a temperatura ambiente: no hay que emplear sistemas de refrigeración o calderas.
- Evita las inundaciones por regar el caudal
- No consume nada, ya que se toma el agua de un punto y se devuelve a otro a una cota inferior.
- Genera experiencia y tecnología fácilmente exportables a países en vías de desarrollo.
- Inconvenientes:
- Sumerge las tierras, alterando el territorio.
- Impide el normal desarrollo de la vida de los animales. Las presas suponen obstáculos insalvables para los salmones y otras especies que tienen que remontar los ríos para desovar
- Dificulta la navegación fluvial, disminuye el caudal de los ríos, modifica el nivel de las capas freáticas, la composición del agua embalsamada y el microclima del lugar.
- Privación de sedimentos al curso bajo: Los sedimentos se acumulan en el embalse empobreciéndose de nutrientes el resto del río hasta la desembocadura.
- Las centrales hidroeléctricas cuestan mucho dinero de construir y no son competitivas comparado a las fuentes fósiles.
- Su funcionamiento depende de los factores climáticos, como una posible sequía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario